Pasar al contenido principal
Inicio Inicio
  • Inicio
  • 25 años
  • Noticias
  • Sectores
    • Ayuntamientos
      • Portal de Información Urbanística (PIU)
      • WebGIS Gestión actividades y emplazamientos
      • Ayuntamiento de Castellón
      • Ayuntamiento de Sevilla
      • Ayuntamiento de Tarragona
    • Administraciones públicas
      • Expropiaciones y gestión patrimonial
      • Descargas IDE
      • Geoaplicación de Turismo de Cataluña
      • Puerto de Barcelona
      • Playas de Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Movilidad y sostenibilidad
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Redes de servicio
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Empresas y negocio
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logística
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Herramientas
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • A medida
    • Bus Manager
  • Contacto
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Inicio
  • 25 años
  • Noticias
  • Sectores
    • Ayuntamientos
      • Portal de Información Urbanística (PIU)
      • WebGIS Gestión actividades y emplazamientos
      • Ayuntamiento de Castellón
      • Ayuntamiento de Sevilla
      • Ayuntamiento de Tarragona
    • Administraciones públicas
      • Expropiaciones y gestión patrimonial
      • Descargas IDE
      • Geoaplicación de Turismo de Cataluña
      • Puerto de Barcelona
      • Playas de Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Movilidad y sostenibilidad
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Redes de servicio
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Empresas y negocio
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logística
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Herramientas
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • A medida
    • Bus Manager
  • Contacto
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
Contact

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Nexus geographics GIS 25 anos

Nexus Geographics: los primeros 25 años

Enviado por lvilardell el Lun, 26/02/2024
Imagen
Nexus 25 anys

Terminamos los primeros 25 años de Nexus Geographics y empezamos los segundos. Hacemos balance.

Fundamos Nexus Geographics convencidos que localizar la información aporta valor y que podíamos ayudar a las organizaciones a visualizar su actividad sobre los mapas para entender, gestionar, decidir, comunicar y mejorar lo que hacen. Teníamos que explicarlo.

Los inicios de Nexus Geographics

Situémonos en el momento. 1997. Internet estaba despegando, el navegador más popular era Netscape (1994), Google (1998) no existía y Google Maps (2005) y el iPhone (2007) aún no se habían inventado. Los mapas digitales eran una herramienta para especialistas, rudimentaria y cara, limitada a los ámbitos que trabajaban con el territorio.

maquest mapping

 

Entonces apareció MapQuest (1996) y lanzó el primer servicio de mapas en internet, gratuito y global (en los EE. UU., claro). Servía para localizar los puntos de venta y dar instrucciones para llegar (Store Locator & Driving Directions). Lo vendieron a McDonalds, Levi’s, Shell, Ford, ... Fueron comprados por AOL. Luego apareció Vicinity, adquirida por Microsoft, y Google lanzó Google Maps en 2005.

geoplaneta maps

 

Los primeros webmappings de Nexus Geographics fueron para un proyecto empresarial del grupo Planeta, llamado GeoPlaneta, para difundir sus contenidos turísticos en internet, que acababa de aterrizar en España.

               nokia WAP mapa                   Incluso nos atrevimos a poner mapas navegables en los teléfonos Nokia, con el protocolo WAP, wireless application platform, un invento que no funcionó muy bien.

Mapas y ocio

El impulso que la industria de los navegadores de coches dio a la creación de mapas digitales globales, TomTom Go (2004), la aparición de los smartphones con GPS incorporado, iPhone (2007) y el éxito de Google Maps popularizaron el uso de los mapas digitales especialmente en las actividades de ocio, donde buscamos lugares a los que ir y cómo llegar, hasta el punto de que actualmente más de 4.000 millones de usuarios activos utilizan alguna aplicación de mapas habitualmente.

Literalmente, hoy medio planeta utiliza los mapas diariamente.
Mapas y trabajo

Pero, ¿y en el trabajo? ¿Los usamos con la misma intensidad?

Los primeros proyectos en los que participamos buscaban ayudar a las administraciones públicas a gestionar mejor su información territorial y publicarla en internet para ponerla al alcance del ciudadano: guía ciudadana, planificación urbanística, guía turística.

Con la llegada de los mapas digitales globales y el GPS, participamos en proyectos para mejorar las operaciones logísticas de la empresa privada que tiene que localizar, asignar y llegar al lugar donde presta un servicio: asistencia en carretera, servicio técnico, paquetería, etc.

soluciones GIS Nexus Geographics​

En la última década hemos vivido un fuerte crecimiento del uso de los mapas en la gran mayoría de actividades profesionales. Actualmente, organizamos nuestra actividad en seis sectores, con casuísticas muy diferentes:

  • Ayuntamientos: utilizan los mapas para gestionar el territorio, con aplicaciones estrella como el urbanismo, la movilidad, la localización de los expedientes, los portales de mapas o la supervisión de los servicios urbanos.
  • Administraciones públicas: gestionan infraestructuras, servicios de seguridad y emergencia, planificación territorial y servicios a los ciudadanos repartidos en el territorio.
  • Movilidad sostenible: con información destinada al ciudadano para facilitar y promover el uso del transporte público y la bicicleta y soluciones para planificar y gestionar la oferta.
  • Redes de servicio: necesitan sistemas geográficos para gestionar sus activos, monitorear las operaciones y analizar la demanda.
  • Logística: aportando soluciones para visualizar el estado de la flota de vehículos, geolocalizar los servicios que deben realizar cada día y planificar las rutas optimizando la ocupación de los recursos disponibles.
  • Negocios: utilizan los mapas para mostrar su oferta, situándola en un contexto que aporta valor.

pisos.com mapa immobiliario​

Portales inmobiliarios como Pisos.com, utilizan cercalia.com de Nexus Geographics para mostrar su oferta.

El futuro del sector

En todos estos sectores, en los próximos años veremos una proliferación de los casos de uso de la tecnología y la información geográfica, impulsada por diferentes factores, que podemos resumir en estos tres:

  1. Información
    Sensores, inteligencia artificial y machine learning: La disrupción en el campo de la captura de la información geográfica incrementará el detalle, frecuencia y accesibilidad de la información disponible (remote sensing, mobilemapping, drones, redes de sensores, información capturada por smartphones) y la aparición de la IA/ML permitirá extraer información y patrones automáticamente de todo este volumen de datos. Este hecho, esta automatización, abre un mundo de oportunidades.

  2. Escalabilidad
    El salto a la nube (cloud) y toda la innovación que conlleva a nivel tecnológico (contenedores, microservicios, integración continua), aportarán agilidad y escalabilidad a las soluciones geográficas que diseñamos y comportarán nuevos modelos de entrega e integración de servicios. Esta escalabilidad generará sinergias que eliminarán barreras de entrada y facilitarán que todas las organizaciones utilicen y compartan mapas e información.

  3. El mapa es el gemelo digital
    El gemelo digital es una representación virtual de un objeto o proceso físico, para monitorear, analizar y simular su comportamiento, impulsado por el sector industrial. Pues bien, el mapa es una abstracción de la realidad. Es el gemelo digital del mundo físico en el que vivimos.
    Es una herramienta imprescindible para tener una visión holística del sistema, para integrar la información generada por las diferentes áreas de cualquier organización y visualizarla conjuntamente. Instrumento fundamental para enfrentar los desafíos relacionados con la sostenibilidad, el cambio climático, la justicia social, los 17 SDGs que nos plantea la ONU.

Esta evolución del mapa a gemelo digital dará una abstracción más precisa, más detallada, más actualizada, enlazando exterior e interior, con infraestructuras subterráneas, con representaciones más reales, en tres dimensiones y con texturas.

DigitalTwin GIS Maps

Gemelo Digital (Digital Twin). Fuente ESRI: https://www.esri.com/es-es/digital-twin/overview.

La segunda temporada de Nexus Geographics

Los primeros 25 años los empezamos solos, cuando el webmapping acababa de aparecer.

Los segundos 25 años, los afrontamos acompañados por lo que estamos convencidos es el mejor equipo GIS de nuestro país, con medio mundo utilizando mapas en la esfera personal, en un contexto de proliferación del uso de los mapas en cualquier ámbito profesional y una gran oleada de innovación en la captura, publicación y representación de la información geográfica. ¡La segunda temporada será... aún más divertida!

La respuesta del GIS a la pandemia. A finales de 2020, el mapa del COVID-19 de Johns Hopkins, plataforma ArcGIS de nuestro socio ESRI, había recibido más de 2 billones de visitas. ¿Podremos funcionar sin mapas a partir de ahora?

francesc varela CEO nexus geographicsFrancesc Varela. Co-Fundador y CEO de Nexus Geographics desde 1997
Estudié Geografia en la UdL y la UAB, y un programa de dirección de empresas en la IESE
Me gustan los mapas, la montaña, los libros y el basket

Artículo

Categorías

Congresos y conferencias
Transportes e infraestructuras
Equipo NexusTeam
Soluciones GIS per Ayuntamientos
Ayuntamientos
Premios
Geolocalización
Inteligencia espacial
Artículo
APP's

Otras noticias

Atlas-unburned-fossil
Mar, 15/04/2025
Plataforma interactiva para visualizar las reservas de combustibles fósiles que hay que proteger
Jordo Pages Nexus
Mar, 15/04/2025
Jordi Pagès: "Con lógica y persistencia, todo problema se puede resolver"
Alba Agustí
Jue, 06/03/2025
Alba Agustí: "No creo que haya una actitud clave. Es el conjunto de cualidades las que te definen como buen profesional."
enmapa gis municipal
Lun, 17/02/2025
La plataforma GIS enMapa se actualiza a la versión 2025
CONTACTO
  • Oficina Barcelona
    Aragó 264 4, 08007 Barcelona
  • Oficina Guadalajara
    Av. Buendía 11, 19005 Guadalajara
  • Oficina Girona
    Joaquim Botet Sisó 6, 17003 Girona
  • +34 93 0172728
    [email protected]
  • TwitterYoutubeLinkedin Instagram
SECTORES
  • Ayuntamientos
  • Administraciones Públicas
  • Movilidad y Sostenibilidad
  • Redes de servicios
  • Empresas y Negocio
  • Logística
NEXUS
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Cercalia
  • enMapa
  • Recitty
  • Contacto
  • Canal ético
OTROS
  • BusManager
  • Routing Reparto
logo soclogo generalitatLogo eulogo next genenergia renovableENS
aeonorISO
Sello PYME INNOVADORA 11/02/2028
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 11 de febrero de 2028
escudo de MEIC 11/02/2028
  • Política de calidad, seguridad y medio ambiente
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Inicio
  • 25 años
  • Noticias
  • Sectores
    • Ayuntamientos
    • Administraciones públicas
    • Movilidad y sostenibilidad
    • Redes de servicio
    • Empresas y negocio
    • Logística
  • Herramientas
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • A medida
    • Bus Manager
  • Contacto
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros