Skip to main content
Home Home
  • Home
  • 25 years
  • News
  • Sectors
    • City councils
      • Urban Information Portal (PIU)
      • WebGIS Activities and locations management
      • Castelló City Council
      • Sevilla city council
      • Tarragona City Council
    • Public authorities
      • Expropriation and Heritage Management
      • AMB SDI
      • Catalonia tourist geoapp
      • Puerto de Barcelona
      • Beaches of Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Mobility and sustainability
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Service networks
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Companies and businesses
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logistics
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Tools
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • Custom solutions
    • Bus Manager
  • Contact
    • Contact
    • Work with us
  • Home
  • 25 years
  • News
  • Sectors
    • City councils
      • Urban Information Portal (PIU)
      • WebGIS Activities and locations management
      • Castelló City Council
      • Sevilla city council
      • Tarragona City Council
    • Public authorities
      • Expropriation and Heritage Management
      • AMB SDI
      • Catalonia tourist geoapp
      • Puerto de Barcelona
      • Beaches of Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Mobility and sustainability
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Service networks
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Companies and businesses
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logistics
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Tools
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • Custom solutions
    • Bus Manager
  • Contact
    • Contact
    • Work with us
Contact

Breadcrumb

  1. Home
  2. Node
  3. 889

Mapeando la ciudad desde la mirada feminista: la percepción de las mujeres sobre el espacio público

Submitted by lvilardell on Fri, 03/24/2023 - 14:57
Image
Perspectiva genere mapes

Nuestra compañera, Clara Cirera, graduada en Geografía, Medio Ambiente y Planificación Territorial, ha sido la ganadora del mejor TFG con perspectiva de género de su grado en la Universitat Autònoma de Barcelona. Un premio que tiene por objetivo sensibilizar el alumnado sobre la igualdad de género y la no discriminación a partir de fomentar el interés en la investigación.

En este artículo nos explica su Trabajo que pretende demostrar que las mujeres tienen necesidades y experiencias diversas en el espacio público, las cuales dependen de varios factores. Con entrevistas y mapas, se explora las vivencias de las mujeres en el barrio Antiguo de la ciudad de Manresa y se indican las áreas que requieren mayor atención en términos de accesibilidad y seguridad.

"Me he hecho mías las calles. La percepción de las mujeres respecto el espacio público del barrio Antiguo de Manresa"

El objetivo de mi Trabajo de Final de Grado ha sido demostrar como las necesidades y las experiencias de las mujeres en el espacio público como un único colectivo no son reales. Como estas opiniones, vivencias y perspectivas del entorno dependen de las categorías sociales en que se identifique cada mujer, así como del uso que hagan del espacio y del conocimiento que tengan.

A la vez, se ha querido poner sobre la mesa que las características físicas de los espacios como pueden ser el alumbrado, el estado de los edificios, la limpieza o la accesibilidad, y las características sociales como las relaciones y vínculos establecidas o la cotidianidad, afectan con la misma importancia las vivencias en el entorno público.

El trabajo gira en torno a cinco conceptos clave que son el conocimiento, el uso, la identificación, la percepción y el compromiso con el espacio público del barrio Antiguo. A partir de estos, se estructuran 10 entrevistas que se realizaron a mujeres de la ciudad de diferentes edades, etnias y orientaciones sexuales, donde se combinaban varias metodologías como son:

  • La mapificación
  • Las Walking Interviews
  • La fotografía
  • La entrevista tradicional

Así pues, se les pidió de crear una ruta por el barrio Antiguo y que explicaran las sensaciones y emociones que tenían al pasar por las diferentes calles y plazas y, que si les apetecía, hicieran fotografías a puntos que consideraran relevantes para ellas.

Mapas para representar los datos de una manera visual y dinámica

Otro de los objetivos de este trabajo era la combinación de métodos cualitativos con herramientas y procesos SIG para representarlo con mapas y hacerlo de la manera más visual y dinámica posible. Con esta idea, pues, creé un proyecto de INSTAMAPS, una herramienta de la ICGC que tiene el objetivo de facilitar la creación de mapas interactivos de forma abierta a toda la población.

Mapa manresa ​

En este Mapa se visualizan las rutas y espacios visitados

El proyecto "Me he hecho mías las calles" presenta toda la información recogida en las entrevistas y es presentada en diferentes temáticas.En primer lugar, se pueden ver las rutas que se siguieron en el momento de la entrevista con cada una de las mujeres. En segundo lugar, se ven los puntos seleccionados por ellas según la categoría: espacios de confort, espacios de peligro, espacios incómodos, espacios de socialización, espacios dominados por un colectivo y espacios de calma. Dentro de cada uno de los puntos, se despliega la descripción textual del sentimiento que sienten hacia el entorno y también se encuentra disponible un StreetView de Google Maps para poder contextualizar físicamente el espacio en cuestión.

El barrio Antiguo es un espacio que durante años, y todavía actualmente, se encuentra muy estigmatizado como peligroso, descuidado y abandonado en el imaginario de gran parte de la población Manresana. Pero a partir de las entrevistas y del análisis, se ha evidenciado que hay una clara relación entre la percepción del espacio público y si el uso del barrio es cotidiano u ocasional.

Aun así, se observa como los ejes de desigualdad de la edad, la religión, la orientación sexual y el género están esencialmente relacionados en cómo se utiliza el espacio y cual es el sentimiento hacia este.

Esta cartografía ha permitido, por un lado, visibilizar experiencias únicas para cada mujer, y por otro lado, mostrar que existen espacios que desprenden sensaciones contradictorias, en los que todavía se refleja más la complejidad de la gestión del espacio. Es por eso que hay que entender la importancia de incorporar la visión de género y el conocimiento local en las estructuras del planeamiento de la ciudad y de las actuaciones administrativas para construir ciudades más amables teniendo en cuenta la gente que vive en ella.

 

Clara Cirera. Operadora GIS

Artículo

Categories

Congress and conferences
Transport and infrastructure
NexusTeam
GIS Solutions for City Councils
Smart Mobility
City Councils
Awards
Spatial intelligence
Geolocation
Article
APPS

Related news

mapa obres barcelona
Tue, 02/11/2025 - 16:38
Interactive map of the Integral Maintenance Plan (PMI) of Barcelona
pisos
Tue, 02/20/2018 - 00:00
Maps with 3D buildings with apartments and houses on the real estate portal Pisos.com
ematsa
Fri, 02/09/2018 - 00:00
A Touch screen application to inform of field-work water samples
TUS
Mon, 01/15/2018 - 00:00
GIS system of mobility and public transportation of Sabadell
CONTACT
  • Barcelona Office
    Aragó 264 4, 08007 Barcelona
  • Guadalajara Office
    Av. Buendía 11, 19005 Guadalajara
  • Girona Office
    Joaquim Botet Sisó 6, 17003 Girona
  • +34 93 0172728
    [email protected]
  • TwitterYoutubeLinkedin Instagram
SECTORS
  • City councils
  • Public authorities
  • Mobility and sustainability
  • Service networks
  • Companies and businesses
  • Logistics
NEXUS
  • News
  • Work with us
  • Cercalia
  • enMapa
  • Recitty
  • Contact
OTHERS
  • BusManager
  • Routing Reparto
logo soclogo generalitatLogo eulogo next genenergia renovableENSPymeInnovadora

Support program: Grants for «última milla» digitalization projects in companies within the tourism sector.
For the project: Integrated management system for a bus operator within an intermodal network.
Funded by the Ministry of Industry and Tourism

logo eu esPlan de recuperación
Aeonor gestión ambiental ISO 14001 aeonorISO
Sello PYME INNOVADORA 11/02/2028
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 11 de febrero de 2028
escudo de MEIC 11/02/2028
  • Quality, Safety, and Environmental Policy
  • Cookies policy
  • Privacity policy
  • Legal advice
  • Home
  • 25 years
  • News
  • Sectors
    • City councils
    • Public authorities
    • Mobility and sustainability
    • Service networks
    • Companies and businesses
    • Logistics
  • Tools
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • Custom solutions
    • Bus Manager
  • Contact
    • Contact
    • Work with us