Skip to main content
Home Home
  • Home
  • 25 years
  • News
  • Sectors
    • City councils
      • Urban Information Portal (PIU)
      • WebGIS Activities and locations management
      • Castelló City Council
      • Sevilla city council
      • Tarragona City Council
    • Public authorities
      • Expropriation and Heritage Management
      • AMB SDI
      • Catalonia tourist geoapp
      • Puerto de Barcelona
      • Beaches of Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Mobility and sustainability
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Service networks
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Companies and businesses
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logistics
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Tools
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • Custom solutions
    • Bus Manager
  • Contact
    • Contact
    • Work with us
  • Home
  • 25 years
  • News
  • Sectors
    • City councils
      • Urban Information Portal (PIU)
      • WebGIS Activities and locations management
      • Castelló City Council
      • Sevilla city council
      • Tarragona City Council
    • Public authorities
      • Expropriation and Heritage Management
      • AMB SDI
      • Catalonia tourist geoapp
      • Puerto de Barcelona
      • Beaches of Mallorca
      • SIGME
      • VUIB
    • Mobility and sustainability
      • Smou
      • Mou-te
      • SPRO
      • TMB
    • Service networks
      • EMAFESA
      • GISAgua
      • WIBDH
    • Companies and businesses
      • Servihabitat
      • Pisos.com
      • CBRE
      • Windtec Energia Eòlica
    • Logistics
      • Eurofins Megalab
      • Interfacom
      • MOBA
      • Veosat
      • Race
      • M.Soft
      • M-Automoción
  • Tools
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • Custom solutions
    • Bus Manager
  • Contact
    • Contact
    • Work with us
Contact

Breadcrumb

  1. Home
  2. Node
  3. 691

Una plataforma Smart City geolocalizada, con Big data y en tiempo real.

Submitted by admin on Thu, 01/28/2021 - 15:25
Image
Sensor ruido

La mayoría de ciudades que conocemos albergan el deseo de convertirse en una Smart City en mayor o menor medida y en función de sus circunstancias, porque son plenamente conscientes de los beneficios que conlleva para la ciudad y para la ciudadanía. Una pieza fundamental para conseguirlo es disponer de una Plataforma Smart City. Se trata de un sistema capaz de proporcionar una visión de ciudad, que integre y analice todo tipo de información de la ciudad, desde fuentes internas del ayuntamiento (por ejemplo, personas vulnerables o seguridad ciudadana), de los operadores externos (por ejemplo, transporte público o recogida de residuos) y por supuesto datos en tiempo real captados por sensores (por ejemplo, calidad del aire o plazas de parking libres).

Vivimos un momento interesante, porque en la última década se han producido avances clave en este terreno, con proyectos innovadores en una veintena de ciudades españolas que han realizado un enorme esfuerzo y han ayudado muchísimo a divulgar las bondades de las tecnologías Smart City. Y han aportado un legado de hitos y buenas prácticas, éxitos y fracasos, que facilitarán el camino para los próximos avances. Este contexto es una oportunidad para la aparición de nuevos fabricantes de estas plataformas, con propuestas originales y enfoques diferenciados.

Y desde Nexus Geographics nos hemos apuntado a este reto tan potente, en el cual llevamos trabajando internamente más de un año: desarrollar una Plataforma Smart City, diseñada para todo tipo de ciudades medias y que pueda ser gestionada por los propios técnicos municipales. Estamos hablando de crear un producto asequible económica y técnicamente, que sea una alternativa diferenciada dentro de la oferta actual de los grandes fabricantes que operan en el mercado español. ¿Cómo será esta Plafatorma Smart City? En titulares: con datos en tiempo real, tecnología Big Data, inteligencia artificial, un peso importante del componente geográfico, con dashboards analíticos y con un portal Open Data.

Un caso práctico: monitorizar la contaminación acústica en tiempo real

Vamos a ver cómo funciona con un caso aplicado de una ciudad de 140.000 habitantes para monitorizar la contaminación acústica en la vía pública. Desde hace dos años, esta ciudad tiene desplegados una quincena de sensores de ruido en diversos puntos, con conectividad LoRaWAN. Cada cinco segundos, los sensores captan cuatro parámetros de ruido ambiental y los transmiten a la Plataforma, que los analiza en tiempo real y decide si es necesario realizar alguna acción: por ejemplo, enviar una alarma al técnico responsable de la Vía pública o abrir una incidencia en el gestor de expedientes del ayuntamiento. Al momento, los datos ya pueden consultarse desde un dashboard analítico con gráficos e indicadores, que sirven para entender de forma muy rápida la situación actual y compararla con los datos recogidos durante dos años (un total de 5,5 millones de registros).

Mapa ruido

La prioridad consiste en simplificar visualmente la información, en un par de segundos, y a la vez dar a autonomía a los técnicos municipales para seguir investigando, agregar, filtrar e interrogar los datos para que puedan tomar decisiones sobre el ruido en la vía pública. También se considera prioritario enriquecer estos datos con otras fuentes, como por ejemplo el Mapa de ruido, que dispone de datos analíticos por calle y por franjas horarias.

La ciudadanía también tiene acceso a esta información, porqué en la web municipal puede consultar el mismo dashboard (en una versión simplificada) y en el apartado Open Data de la web puede descargar los datos en diferentes formatos digitales (PDF, Excel, Json, RDF).

Para terminar este caso práctico, además de analizar el ruido, la Plataforma también puede predecirlo con cierta fiabilidad, mediante técnicas de Inteligencia Artificial y el conocimiento extraído de los 5,5 millones de mediciones captadas durante dos años.

Para acabar de entender nuestra Plataforma Smart City, podríamos seguir con una veintena más de aplicaciones e ir desgranando la funcionalidad, ver como abraza la práctica totalidad de información de la ciudad. En definitiva, ver como contribuye a que la ciudad sea más Smart, más sostenible, más eficiente y con mejor calidad de vida de la ciudadanía.

David Comas, CEO de Nexus Geographics

Categories

Congress and conferences
Transport and infrastructure
NexusTeam
GIS Solutions for City Councils
Smart Mobility
City Councils
Awards
Spatial intelligence
Geolocation
Article
APPS

Related news

mapa obres barcelona
Tue, 02/11/2025 - 16:38
Interactive map of the Integral Maintenance Plan (PMI) of Barcelona
pisos
Tue, 02/20/2018 - 00:00
Maps with 3D buildings with apartments and houses on the real estate portal Pisos.com
ematsa
Fri, 02/09/2018 - 00:00
A Touch screen application to inform of field-work water samples
TUS
Mon, 01/15/2018 - 00:00
GIS system of mobility and public transportation of Sabadell
CONTACT
  • Barcelona Office
    Aragó 264 4, 08007 Barcelona
  • Guadalajara Office
    Av. Buendía 11, 19005 Guadalajara
  • Girona Office
    Joaquim Botet Sisó 6, 17003 Girona
  • +34 93 0172728
    [email protected]
  • TwitterYoutubeLinkedin Instagram
SECTORS
  • City councils
  • Public authorities
  • Mobility and sustainability
  • Service networks
  • Companies and businesses
  • Logistics
NEXUS
  • News
  • Work with us
  • Cercalia
  • enMapa
  • Recitty
  • Contact
OTHERS
  • BusManager
  • Routing Reparto
logo soclogo generalitatLogo eulogo next genenergia renovableENSPymeInnovadora

Support program: Grants for «última milla» digitalization projects in companies within the tourism sector.
For the project: Integrated management system for a bus operator within an intermodal network.
Funded by the Ministry of Industry and Tourism

logo eu esPlan de recuperación
Aeonor gestión ambiental ISO 14001 aeonorISO
Sello PYME INNOVADORA 11/02/2028
PYME INNOVADORA
Válido hasta el 11 de febrero de 2028
escudo de MEIC 11/02/2028
  • Quality, Safety, and Environmental Policy
  • Cookies policy
  • Privacity policy
  • Legal advice
  • Home
  • 25 years
  • News
  • Sectors
    • City councils
    • Public authorities
    • Mobility and sustainability
    • Service networks
    • Companies and businesses
    • Logistics
  • Tools
    • Cercalia
    • enMapa
    • Recitty
    • Custom solutions
    • Bus Manager
  • Contact
    • Contact
    • Work with us