Xavier Romero: "La evolución natural del GIS es la integración con la inteligencia artificial"
En Nexus Geographics apostamos por el talento joven, y Xavier Romero es un gran ejemplo de ello.
Lo conocimos en el Fórum Industrial de la EPS, empezó con unas prácticas y hoy ya es una pieza clave del #NexusTeam. Su gran objetivo son las aplicaciones móviles que combinan tecnología y mapas, una pasión que transmite en cada proyecto.
Y no solo destaca frente al ordenador... Desde hace unos meses, entrena boxeo. ¡Así que mejor no llevarle la contraria! 😉
¿Qué haces en Nexus?
Trabajo como desarrollador de aplicaciones móviles híbridas, principalmente con los frameworks Flutter e IONIC.
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional?
Desde pequeño he trabajado en el restaurante de mi padre, así que siempre he estado vinculado al mundo de la hostelería. Más adelante empecé a estudiar un grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes, y luego continué con el grado superior de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Durante este último ciclo hice prácticas en una empresa donde aprendí a programar aplicaciones móviles, lo cual me gustó mucho. Pero entonces llegó la pandemia y me quedé un tiempo parado. Fue en ese momento cuando decidí empezar la carrera de Ingeniería Informática. En tercero de carrera comencé a buscar prácticas y desde entonces, formo parte del #NexusTeam.
¿Qué te llevó a dedicarte al mundo de los mapas y la geografía?
La casualidad. Conocí Nexus en el Foro Industrial de la EPS. Quim Font me envió un correo para conocerme, ya que había enviado mi currículum y aprovechaban que estaban por la universidad. Pasé por su stand y me enseñó todo lo que hacían en Nexus. Me sorprendió mucho ver todo lo que se puede llegar a hacer con los mapas y la gran cantidad de trabajo y aplicaciones que hay detrás.
¿Qué es lo que más te gusta de dedicarte a este ámbito?
Me gusta poder combinar los mapas con las aplicaciones móviles, ya que esto ofrece una infinidad de posibilidades. Aún más en la actualidad, que todo el mundo lleva un teléfono en la mano.
¿Cuál crees que debe ser la actitud más importante para hacer bien tu trabajo?
Para mí, lo más importante es tener ganas de aprender y de mejorar cada día. También creo que es clave saber escuchar y dejarse ayudar por la gente con más experiencia. Trabajar en equipo y compartir conocimientos permite encontrar mejores soluciones.
¿Qué es lo que más te gusta de Nexus?
El ambiente de trabajo es muy agradable y los compañeros hacen que todo sea mucho más fácil. Desde el primer día he podido compartir ideas con total confianza, y siempre las han recibido con muy buena actitud.
¿Hasta dónde crees que evolucionará el mundo del GIS?
Creo que una mejora en la integración con la inteligencia artificial será el siguiente paso. También creo que se volverá más accesible para todos.
¿Cómo ves Nexus dentro de 10 años?
Viendo el crecimiento que está teniendo la empresa, la veo con una mayor presencia a nivel nacional y, posiblemente, con alguna oficina más. Creo que continuará expandiéndose y consolidándose como referente en su sector.